Transformación Sostenible para Comunidades

Impulsamos cambios significativos a través de la gestión pública eficiente y transparente, promoviendo un futuro más justo y humano.

Innovación y Compromiso

Sumate a Nuestra Misión

Sumate. Podemos contribuir a la creación de un impacto positivo y duradero en las comunidades.

Nuestra misión y visión

Fundación Mapa se dedica a transformar la gestión pública en una herramienta de cambio positivo. Nuestra misión es fomentar la transparencia y la eficiencia en la administración pública, mientras que nuestra visión es un mundo donde las comunidades prosperen gracias a una gestión responsable y visionaria.

Nos comprometemos a trabajar con líderes y organizaciones para diseñar soluciones innovadoras que promuevan la equidad y la sostenibilidad. Creemos en el poder de la colaboración y el diseño estratégico para generar un impacto real en la sociedad.

Compromiso con la Transparencia

Transparencia y Eficiencia

En Fundación MAPA, la transparencia no es solo un principio, sino una práctica cotidiana que guía cada una de nuestras acciones. Nos aseguramos de que cada proyecto e iniciativa se desarrolle con la máxima claridad y responsabilidad, convencidos de que una gestión pública eficiente es la base para generar confianza en las comunidades a las que servimos.

A través de procesos abiertos y accesibles, garantizamos un uso óptimo de los recursos, maximizando su impacto positivo en la sociedad. Nuestro enfoque está puesto en la rendición de cuentas y en la participación activa de todos los actores involucrados.

Implementamos sistemas de monitoreo y evaluación que permiten un seguimiento constante de nuestras actividades, asegurando que cada paso esté en sintonía con nuestros valores de integridad y honestidad.

Nuestro Equipo

Conocé a los expertos que impulsan nuestra misión de transformación social y gestión pública eficiente.

Gustavo gennuso
Gustavo gennuso

Ingeniero nuclear con gran trayectoria en gestión pública, social y educativa. Su recorrido combina la experiencia técnica con la innovación en políticas públicas, la modernización del Estado y la participación ciudadana.

Marcela Gonzalez Abdala
Marcela Gonzalez Abdala

Abogada especialista en Derecho del Trabajo y Manejo de conflictos laborales, ex jefa de Gabinete del municipio de Bariloche y actual Legisladora de la provincia de Río Negro.

Gabriela Rosemberg
Gabriela Rosemberg

Mg. en Ciencias sociales, mención Políticas Públicas, Lic. en Relaciones del Trabajo y Psicóloga Social. Especialista en desarrollo organizacional, diseño de proyectos, planificación en políticas públicas y gestión estratégica de recursos humanos.

Elena Durón Miranda
Elena Durón Miranda

Psicóloga, consultora en desarrollo humano. Especialista en derechos de infancia y adolescencia, y en diseño para la humanización de la política.

Florencia Secchiaro
Florencia Secchiaro

Licenciada en Ciencia Política, con experiencia en el sector público, en el ámbito legislativo y en el ejecutivo.

Marisa de Aguiar
Marisa de Aguiar

Licenciada en comunicación social, con experiencia en diseño y gestión de proyectos con alto impacto social, Especialista en desarrollo de instituciones y organizaciones sociales. Ex Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Bariloche.

Transformaciones Sostenibles

Impacto en las Comunidades

En Fundación mapa, nuestro propósito es claro: generar transformaciones sostenibles que mejoren la calidad de vida en las comunidades. Nos dedicamos a implementar proyectos que no solo abordan las necesidades inmediatas, sino que también sientan las bases para un desarrollo duradero. A través de un enfoque colaborativo, trabajamos mano a mano con líderes locales, organizaciones y ciudadanos para diseñar soluciones que sean tanto innovadoras como inclusivas.

Creemos que el verdadero impacto se logra cuando las comunidades son protagonistas de su propio cambio. Por ello, fomentamos la participación activa y el empoderamiento de los individuos, asegurando que cada iniciativa esté profundamente arraigada en el contexto local. Nuestro compromiso es con un futuro donde cada comunidad tenga las herramientas y el conocimiento necesarios para prosperar de manera sostenible, respetando su identidad y potenciando sus fortalezas.